Doctor arquitecto especialista en bioconstrucción y arquitectura de tierra. Profesor de la UdG. Miembro del grupo de investigación CADS y AUS. Fundador de Xarxa Ecoarquitectura y ARQS. Investigador activo en tecnologías low tech.
Arquitecta de interiores en bioconstrucción. Miembro de Xarxa Ecoarquitectura. Coordinadora del Máster en Bioconstrucción Aplicada y Postgrado en Salud. Cofundadora de ARQS.
Arquitectos: Xavi Jener y Jesús Ramírez.
Arquitecto: Iñigo Mujika.
Head of Strategic Marketing Alquimia.
Arquitectura Superior (2002). Colombia Construtierra 2006. Taller internacional de estructuras de bambú.
Arquitecta. Cofundadora del colectivo Base-A. Docencia:“Biomimética de los materiales compostos” ELISAVA-Pompeu Fabra.
Premios:
1r Premio del Jurado y 1r Premio del Público en el Concurso “Racons Públics FAD”.
3r Premio “Ecoviure a las instalaciones y construcciones sostenibles”.
Finalistas del concurso Building Malaria Prevention.
Bioconstructor con tierra y educador ambiental. Fundador de Rocamare.
Doctor arquitecto especialista en bioconstrucción y arquitectura de tierra. Profesor de la UdG. Miembro del grupo de investigación CADS y AUS. Fundador de Xarxa Ecoarquitectura y ARQS. Investigador activo en tecnologías low tech.
COM-CAL, pinturas y estucos de cal.
Arquitecto técnico. Profesor asociado del Departamento de Arquitectura e Ingeniería de la Construcción de la UdG. Especialista en bioconstrucción, topografía y rehabilitación. Máster en Bioconstrucción.
Estudios de agricultura biológica y geobiología. Fundador de GEA. Escritor, docente, divulgador y asesor en geobiología y ecobioconstrucción.
Arquitecto superior (2003). Autónomo liberal. Colabora con el Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Catalunya.
Arquitectura Superior (1992). Autónomo liberal en el ámbito de la construcción sostenible.
Arquitectura Técnica. Máster en Bioconstrucción y Técnicas de Medición. Autónomo liberal en el ámbito de la construcción sostenible.
Arquitecta. Especialista en neuroarquitectura.
Arquitecta. Mimout asesoramiento.
Arquitecta. Coordinadora de la Agencia Urbana Ecológica de Barcelona. Destaca su labor en el Master Plan de Superblok's.
Catedrático de arquitectura. Vicerrector-gerente, ESARQ, UIC (Universitat Internacional d'Arquitectura). Director of PhD Architecture Program (UIC). Director of Biodigital Architecture Master's Degree. Director of Genetic Architectures Research Group & Office.
Maestro mayor de obras (1994). Permaculture Design Certificate.
Arquitecta superior. Cofundadora de AUS. Colabora en el Postgrado en Arquitectura Medioambiental y Urbanismo sostenible de La Salle, Universidad Ramón Llull. Profesora de Expresión Gráfica en la R. Llull.
Arquitecta técnica. Miembro fundador de la Asociación Moviment Nómada.
Arquitectura superior (1996), investigador-divulgador del hábitat y la sostenibilidad. Autor del pabellón Iniciativas Ciudadanas Expo 2008. Fundador del espacio de coworking «grupo-taller», de la iniciativa urbana Tierra-Aire, de los edificios cultivadores y del desarrollo del urbanismo regenerativo.
Arquitecta (Berlín, 1977). Presidenta del Instituto Español de Baubiologie. Autora del edificio CIRCE en Zaragoza. Máster en Bioconstrucción. Consultoría IBN España. Gran divulgadora sobre la bioconstrucción.
Arquitecta superior, paisajista. Servicios urbanísticos del Ayuntamiento de Girona. Miembro de AUS.
Arquitecto técnico a Sferic.
Arquitecto técnico. Máster en Patologías, Diagnóstico y Técnicas de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico en la UPC. Director técnico de la fundación Instituto Tecnológico de Lleida (ITL). Responsable del laboratorio de INCAFUST (Instituto Catalán de la Madera). Profesor de materiales en la UPL.
Arquitecto. Miembro de Okambuba Cooperativa de Bioconstrucción.
Arquitecto superior. Miembro de la Agrupación de Arquitectos Expertos Periciales y Forenses de Cataluña. Asesoramiento en edificios pasivos (Certified Passive House Designer) por PHI. Asesoramiento en termografía (ITC L1 Certified Thermographer) y en Test Blower Door. Asesoramiento en sostenibilidad GBC (Green Building Council) LEED.
Coordinadora de proyectos, formación e inclusión de Techo Cívico. Diplomada en Educación Social y Posgrado de Cultura de la Pau por la Universitat Autònoma de Barcelona. Especializada en Políticas Sociales y Mediación Comunitaria con un Máster del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (UAB) y posgraduada en Intervención Social y Gestión de la Diversidad en el ámbito local por la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2006 ha coordinado diferentes proyectos de intervención comunitaria y educativa en el ámbito local, con especial atención a ejecutar e impulsar proyectos ligados a la Economía Social y Solidaria. Desde 2019 es la encargada a Techo Cívico de acompañar grupos de proyectos de vivienda cooperativa, en la formación de la convivencia y en el diseño participativo de los proyectos arquitectónicos.
Arquitecta de interiores en bioconstrucción. Miembro de Xarxa Ecoarquitectura. Coordinadora del Máster en Bioconstrucción Aplicada y Postgrado en Salud. Cofundadora de ARQS.
Arquitecta técnica. Máster en Tecnología de la Arquitectura, especialidad en Restauración. Doctoranda por la UPC, con la tesis sobre el cemento natural en Cataluña. Profesora de materiales de construcción en la EPSEB-UPC. Miembro del laboratorio de materiales de la misma escuela y miembro del grupo de investigación GICITED. Directora de la sección de Arquitectura Técnica del Departamento de Tecnología de Arquitectura.
Doctor arquitecto. Miembro de Okambuva Cooperativa en Bioconstrucción.
Miembro cooperativa "Cal Cases"
Arquitecto superior, especializado en el uso de las técnicas tradicionales. Autónomo liberal. Fundador de Bangoloo. Miembro del grupo de investigación CADS. Ha sido el director del primer curso de máster en técnicas tradicionales organizado por el COAC y la UEC de Girona.
Geólogo, escritor , investigador.Director de IBG.
Profesor de Medicina Tradicional China, Chi Kung y Kinesiología Holística. Enseñanza, divulgación y consultaría de temas de salud, bienestar,bioconstrucción y sostenibilidad. Asesor de estrategias personales y empresariales. Compagina el trabajo terapéutico en consulta clínica con la de docente y conferenciante.
Fundador y actual presidente de la Asociación Española de Feng Shui.
Arquitecta . Ecoinstitut Barcelona. Agencia Ecología Urbana.
Arquitecto técnico. Arquitecto superior. Profesor de Estructura de Madera en el Colegio de Aparejadores. Profesor del Departamento de Construcción Arquitectónica, UPC.
Doctora en Ciencias, sección Biología. Máster en Biología Humana (Citogenética). Investigadora en biohabitabilidad y geobiología. Experta en biohabitabilidad. Divulgadora, escritora. Colaboradora de la UAB.
Ingeniero. Especialista en eficiencia energética. Plataforma passive house.
Arquitecto superior. Divulgador de la bioconstrucción y las energías renovables.
Arquitecto técnico (Pompeu Fabra -Barcelona). Máster en Bioconstrucción por la UdG. Autoconstructor eco-construcciones en adobe, CEB, earthbag, cúpulas y bóvedas sin cimbra y estructuras orgánicas con Arundo Donex y bambú. Profesor de talleres prácticos de diversos másteres de la UdG. Experiencia en proyectos de cooperación locales e internacionales. Certificado especialista en construcción de casas de paja avalado por la Unión Europea.
Arquitecta.